• CASA AKALY

    Por: DI FRENNA ARQUITECTOS

    La solución propuesta fue utilizar tableros de poliestireno, recubiertos por ambos lados

    con concreto aparente de 5 cm de grosor, integrándose a una estructura...

    Ver artículo

ARQUITECTURA

  • El encargo fue una casa unifamiliar para un matrimonio con tres hijos y con un requerimiento especial: ubicar la cocina en el centro de la casa. Además, considerar otras condiciones, como una sala de música aislada en un subterráneo y la distribución de los espacios comunes de manera acotada y funcional.

  • Casa Magnolia es una respuesta alterna a un enclave bastante común. Busca entender la vivienda desde la acción de habitar como familia una serie de espacios, y no desde la perspectiva de un elemento arquitectónico.

  • Una casa sobria que ante el exterior plantea una volumetría ciega, escondiendo hacia la calle la riqueza que habita en su interior. Un espacio continuo y lleno de luz que fusiona áreas sociales interiores y exteriores.

  • La casa Interlace está ubicada entre dos cordilleras en el valle de Puembo, y encuentra su lugar en el mundo a partir de su orientación. La percepción es completa cuando lo que vemos desde las ventanas pertenece a la casa también; de ahí la importancia de proyectarla desde el punto de vista de quien va a recorrerla.

  • Las Tejedoras se ubica en la periferia de la parroquia urbana Chongón, en Ecuador, con una población de 4900 personas, aproximadamente, donde su mayoría son mujeres que no forman parte de la comunidad económicamente activa, con baja posibilidad de insertarse en algún nicho laboral.

  • El desafío se afrontó generando una plataforma apoyada sobre suelo natural nivelado en parte, y el resto completando el mismo plano con una estructura de hormigón armado suspendida por medio de pantallas, despegándose del terreno, y permitiendo que la vegetación autóctona se preserve por debajo.

  • Ubicado profundamente en el bosque dominicano, Casa del Bosque nace del deseo familiar de tener un refugio que les permitiera retirarse del día a día y los afanes de la ciudad, y fuese capaz de relajar su estado mental y hacerlos conectar con la naturaleza; retiro y deleite.

  • El espacio arquitectónico ha sido diseñado para fundirse de manera armoniosa con el entorno natural que lo rodea, destacando la belleza de la naturaleza mientras proporciona comodidad y relajación a sus visitantes. Ubicado en el medio de un paisaje exuberante, donde la vegetación y los arboles crean un ambiente tranquilo y sereno, este espacio se convierte en un retiro perfecto para escapar del ajetreo y conectarse con la naturaleza.

1
2
3
4
5
UnidasH
Maccaferri
Krings
Gruapoli
Hormirock